5,90€
Kiwi nacional procedente de la agricultura ecológica. Precio por kg
El kiwi es una de las frutas ecológicas con más sabor y propiedades que existen. Su sabor en ocasiones puede parar un poco ácido ya que las pepitas en su interior pueden resultar especialmente fuertes para algunos paladares.
Sin embargo, el kiwi es una de las frutas más demandadas en nuestras cestas ecológicas a domicilio ya que cuenta con un alto porcentaje en fibra, elemento indispensable para regular el tránsito intestinal.
Consejos de conservación del kiwi
Muchos piensan que su sabor puede resultar ácido, similar al de las naranjas o los limones pero el secreto reside en dejar el kiwi envuelto en un papel de periódico en un lugar fresco y seco. En un par de días dejará de estar amargo.
Hola soy Vicen Pellicer, me apasiona cocinar desde que era muy pequeña y decidí estudiar nutrición y cocina en el instituto valenciano de terapias naturales, me dedico a hacer talleres de cocina saludable, estoy muy ilusionada de emprender este proyecto de cocinar junto y para vosotros, espero que te animes y compartas con nosotros las recetas que prepararas con los productos ecológicos de Somnatur a través del formulario de contacto, las prepararé y fotografiaré para el blog.
Nuestra calabaza de cacahuete es una de las preferidas por los amantes de los postres caseros de entre quienes se hacen con una de nuestras cestas ecológicas.
Añade a tu cesta ecológica los puerros que necesites y como siempre, te los llevaremos a domicilio. Nuestros puerros se podrían decir que destacan por su sabor dulce y porque se puede consumir desde el clásico bulbo hasta el mismo tallo.
La col lombarda o repollo morado es un tipo de crucífera indispensable para aportar vitaminas al organismo. Al igual que el brócoli o la coliflor blanca, su sabor tiene defensores y detractores aunque con la cantidad de recetas con repollo morado que existen su regusto amargo y para algunos insípido puede quedar en una anécdota.
Hay que añadir que al haber crecido en un cultivo ecológico en Valencia su sabor amargo queda mermado por el dulce que se extrae de las hebras que unen las hojas, ofreciendo un contraste de sabores que, desde luego, sorprende a quien la prueba.