Showing all 10 results
Variedad «pruna roja». La ciruela es una fruta muy habitual en la mesa durante los meses de verano.
El limón es el fruto del limonero (Citrus limonum), un árbol de apenas 4 metros de alto, con el tronco grueso, la corteza grisácea y la copa abierta y redondeada. Depurativo, antioxidante y anticancerígeno, es, sin duda, uno de los frutos con mayores propiedades curativas.
La golden es la variedad de manzana que más se emplea en las recetas de postres ya que comulga muy bien con la repostería y deja impregnado su sello de dulzor.
La manzana roja presenta una alta proporción en vitaminas y minerales Gracias a las propiedades antes vistas, la manzana tiene muchos beneficios para gozar de una salud de hierro.
La combinación de nutrientes que se concentran en la pulpa y la piel del melocotón otorga a esta deliciosa fruta valiosas propiedades digestivas, diuréticas y antioxidantes.
Origen: Aragón
Melón piel de sapo. Ayuda en la eliminación de toxinas, aporta vitamina E y es un poderoso antioxidante que previene dolencias cardiovasculares.
Es una pera dulce, jugosa y aromática. Se caracteriza por su piel fina, de color verde amarillento y tamaño medio. La pulpa es blanca y se deshace en la boca.
El plátano de Canarias es una denominación que solo su nombre implica un sabor superior, una consistencia única y una calidad que pocas frutas pueden alcanzar.
La sandía es una fruta con un altísimo contenido en agua (250 g de sandía equivalen a 220-230 g de agua), lo que la convierte en una fruta excelente para calmar la sed en los meses más cálidos del año.
Las uvas blancas son una opción saludable y son bajas en calorías, contienen cero gramos de grasa. Es fácil agregar estas pequeñas frutas a una variedad de platos saludables para mejorar el sabor y añadir nutrición.